
Primer Respondiente
Habilidades en salvar vidas en cursos de primeros respondientes incluyen reconocimiento de escenarios inseguros y emergencias de materiales peligrosos, protección de los agentes patógenos, control de desangramiento, aplicación de férulas, llevando a cabo evaluaciones primarias de salvavidas para pacientes, estabilización en línea de la espina dorsal y transporte, y llamar para un cuidado médico más avanzado.
Oxígeno médico de emergencia es otra capacidad suplementaria común que se puede agregar de acuerdo a muchos currículos de servicios médicos de emergencia.
​
Duración: 60 horas
Inversión: $100.000
​
​

Plan de estudio:
Módulo 1 – Introducción al curso
​
-
Introducción
-
Objetivos
-
Definiciones básicas
-
Seguridad personal
-
Sistema de atención de emergencias
-
Examen de conocimientos básicos
​
Módulo 2 – Signos Vitales
​
-
Atención inicial de urgencias
-
Evaluación del lesionado
-
Evaluación Primaria
-
Evaluación Secundaria
-
Toma de signos vitales
-
Taller Practico
​
Módulo 3 – Enfermedades y lesiones
​
-
Anatomía Básica
-
Terminología Básica
-
Posiciones
-
Examen Físico
-
Lipotimia
-
Sincope
-
Convulsión
-
Heridas
-
Hemorragias
-
esguinces, luxaciones y fracturas.
-
Picaduras y mordeduras
-
Quemaduras
-
Vendajes
-
Inmovilizaciones
-
Traslado y transporte
-
Legislación para los vehículos de emergencia
-
Taller practico​
​
​Módulo 4 – obstrucción de la vía aérea.
​
-
técnicas para abrir la vía aérea.
-
maniobra de desobstrucción de la vía aérea.
-
maniobra de desobstrucción en paciente inconsciente
-
Taller practico
​
​
Módulo 5 – Reanimación Cardiopulmonar y manejo de botiquín
​
-
Examen Final
​
Módulo 6 Presencial
​
-
Practica en Laboratorio
​