top of page

Esterilización y Bioseguridad

El adecuado conocimiento de las normas que se deben aplicar en la desinfección y esterilización del material y equipo usado en las instituciones, nos permite el uso científico y racional de los antisépticos y desinfectantes en estos procesos.

La uniformidad en estos procedimientos sin lugar a duda redundará en un mayor ahorro, eficiencia, y lo que es más importante, en la seguridad del usuario.


Este módulo estará ambientado en el contexto hospitalario y sus conceptos deberán ser adaptados por cada estudiante a su área de desempeño.

Se estudiará la clasificación de artículos y áreas con respecto a los niveles de desinfección, las sustancias químicas y los métodos de esterilización más utilizados en la actualidad.

Duración: 20 horas

Inversión: $100.000

esterilizacion-hospital-nestor-kirchner.

Plan de estudio:

 

Módulo 1 – Marco legal, conceptos generales de esterilización, bioseguridad y salud ocupacional

 

  • Microbiología básica; cadena de transmisión de la infección, prevención y control.

  • Marco legal normativo de esterilización, bioseguridad  y salud ocupacional.

  • Conceptos generales en esterilización, bioseguridad y salud ocupacional

  • Evaluación

 

Módulo 2 – Funcionamiento central de esterilización 

 

  • Planta física. Equipamiento. Organización. Recurso humano.

  • Funciones administrativas, técnicas, profesionales, docentes, de investigación.

·         Registros estadísticos

  • Evaluación

 

Módulo 3 – Desinfección y esterilización

 

  • Limpieza y desinfección

  • Diferentes productos utilizados en limpieza  y desinfección; de alto, medio y bajo nivel

  • Mecanismos de acción; parámetros críticos.

  • Lavado, preparación y manipulación del material

  • Métodos de esterilización. Operación y manejo de los esterilizadores

  • Proceso de esterilización (pasos). Sistemas de empaque del material

  • Mantenimiento y cuidado del instrumental quirúrgico.

  • Aseguramiento de la esterilidad en los procesos de esterilización (métodos de control de la calidad de esterilización)

  • Evaluación

Módulo 4- Bioseguridad en salud

 

  • Bioseguridad y seguridad industrial. Elementos de protección personal.

  • Principales condiciones de trabajo y salud en las centrales de esterilización.

  • Evaluación médica y programa de inmunización laboral.

  • Registro y análisis de las estadísticas de los accidentes de trabajo.

  • Programas de vigilancia epidemiológica. Evaluación de la capacidad laboral.

  • Evaluación.

 

Módulo 5 – Manejo  de residuos intrahospitalarios

 

  • Residuos no peligrosos: (Biodegradables, reciclables, inertes, ordinarios o comunes)

  • Residuos peligrosos: (Residuos infecciosos o de riesgo biológico, residuos químicos, residuos radiactivos)

  • Algunas enfermedades asociadas a la inadecuada gestión de residuos hospitalarios y similares.

  • Sistema y plan  de gestión integral para el manejo de residuos hospitalarios y similares

  • Evaluación.

Contacto

Dirección

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Academia Técnica de Bello

Tel: (604) 2753153

Cel: 3122305644 - 3117061746

Email: academiatecnicabello@gmail.com

Sede Bello: Calle 48 # 53 - 30 

Barrio Central, Bello-Antioquia

bottom of page